• 30/11/2023
  • 12 de minutos de lectura

Los 14 designados para ser jueces, fiscales y defensores en San Juan

Los 14 designados para ser jueces, fiscales y defensores en San Juan

Se trata del concurso más numeroso de la Justicia provincial en el año.

En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, que tuvo lugar en la mañana de hoy, se dio por cerrado concurso judicial más grande del año, porque se aprobaron las designaciones de 14 nuevos jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores oficiales.

El proceso se había lanzado en agosto y luego de que el Consejo de la Magistratura local enviara las ternas a la Legislatura, este jueves se hicieron los nombramientos, en la última sesión del período ordinario, que vence el 30 de noviembre.

El proceso estuvo envuelto por algunos cruces, porque el vicegobernador electo, Fabián Martín, criticó la oportunidad de las designaciones, que las debería haber hecho el gobierno entrante.

Al cabo del proceso, resultaron seleccionados 9 hombres y 5 mujeres en los apetecibles cargos. En la selección, primaron las designaciones a propuesta del bloque oficialista.

Las designaciones, una por una:

-Un cargo de Juez de Cámara (Cámara de Apelación Civil Sala II): Ernesto Escobar

Fue propuesto por el PJ. Recibido en 1992, fue secretario del Juzgado de Faltas de la Capital de La Rioja, trabajó en el TOF, director de Seguridad de la Municipalidad de la Capital, jefe de asesores de la Secretaria General de la Gobernación y asesor de Menores e Incapaces desde 2016.

El orreguismo propuso a Marcelo Miguel Navas Baca. pero no obtuvo los votos necesarios. También estaba ternado Carlos Daniel Pastor.

-Un cargo de Juez de Cámara – Tribunal de Impugnación: Renato Darío Roca

Propuesto por el PJ y aprobado por 22 votos, este abogado desde 2006 trabaja en Poder Judicial como instructor de sumarios en el Tercer Juzgado Correccional, luego fue prosecretario y secretario de Justicia de Paz. En 2019 fue designado como fiscal de instrucción en el Juzgado Cuarto.

El interbloque Juntos por el Cambio propuso a Fernando Roberto Castro, pero no obtuvo los votos necesarios. También estuvo ternado para este cargo Ricardo Esteban Moine.

-Un cargo de Juez de Primera Instancia (Juzgado de Ejecución Penal): Federico Emilio Zapata Grossi

Egresado de la UCC en 2017, fue coordinador de la diplomatura de Ejecución Penal, coordinador del programa Espartanos, juez provisorio del sistema de Ejecución Penal. Fue propuesto por el PJ y ganó con 22 votos.

También estaban ternados para el cargo que ganó Zapata los profesionales Gustavo Antonio De la Fuente y Silvana Zogbe.

-Cuatro cargos de Juez de Primera Instancia – Colegio de Jueces (fuero penal):

Primera Terna: Pablo Leonardo León

Propuesto por el PJ y aprobado por 28 votos. Recibido en 2002, diplomado en varias áreas del Derecho Penal, como criminología y delitos informáticos. También estuvieron ternados Ivana del Carmen Salas y Leonardo Nelson Villalba, pero no consiguieron apoyo.

-Segunda Terna: Flavia Gabriela Allende

La profesional fue propuesta por el PJ y ganó con 24 votos. Con posgrados y especializaciones en diversas áreas del Derecho y el cargo de Directora del área Penal en el Foro de Abogados.

También estaban ternados en este puesto Fernando José Bonomo y Juan Manuel García Castrillón, de hecho el segundo fue propuesto por JxC, pero no fueron elegidos.

-Tercera Terna: Gerardo Javier Fernández Caussi

Fue propuesto por el PJ y ganó con 30 votos. Egresado en 2017, desde 2019 es jefe de despacho en el Tribunal Oral en lo Criminal y asesor de la carrera de Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Seguridad Penitenciaria en la UCC.

También estaban ternados Emma Carolina Baigorria y María del Valle Farrán, pero no obtuvieron los votos necesarios.

-Cuarta Terna: Sergio Fabio López Martí

Propuesto por el PJ, obtuvo su nominación por 29 votos. Abogado recibido en 1995 en la Universidad Nacional de Córdoba con vasta experiencia penalista en esa provincia y a nivel local. Fue abogado del Patronato de Presos y Liberados, y asesor en Córdoba en varias reparticiones.

También estuvieron ternadas María Verónica Recio Correa e Ivana Ester Rodríguez, pero no ganaron.

-Un cargo de Juez de Paz Letrado (Tercer Juzgado de Paz Letrado Capital): Ana Graciela Doña

Fue propuesta por el PJ y ganó por 24 votos. La abogada se recibió en 1992 en la UCC. Tiene una especialización en Derecho Procesal Civil. Fue vocal suplente del Foro de Abogados. Tiene un posgrado en Técnica de Legislación Aplicada.

Por su parte, JxC propuso a Rubén Eduardo Lloveras y no consiguió los votos necesarios. También estaba ternada María Alejandra Conca.

-Un cargo de Fiscal de Primera Instancia: Adriana Elizabeth Ginestar

Propuesta por el PJ, obtuvo 25 votos. Recibida en la UCC en 1996, posee una diplomatura orientada a violencias de género. Fue concejal de Caucete, y actualmente es directora de la Mujer, Género y Diversidad y concejal electa.

También estuvieron ternados Fabricio Ángel Poblete y Romina Valeria Vargas Chirino.

-Tres cargos Defensor Oficial:

-Primera Terna: Romina Guadalupe Solera

Fue propuesta por el PJ y aprobada por 24 votos. Recibida en la UCC en 2011, ejerce la profesión de manera privada desde esa fecha, también fue diputada provincial en el periodo anterior por su comuna, Ullum, y es docente.También estaban ternados para este cargo Eduardo Mario Mattar y Silvana Lorena Romero Meglioli. JxC propuso al segundo, pero no obtuvo apoyo.

-Segunda Terna: Juan Carlos González Riutort

Fue propuesto por el PJ. Recibido en la Universidad de Córdoba en 1996, con vasta experiencia en el fuero penal, litigante y asesor legal de Valle Fértil y de la Legislatura.

También estaban ternadas las abogadas Fabiana Beatriz Anzorena y Nélida Elizabeth Monserrat.

-Tercera Terna: Jorge Daniel Turón

Propuesto por el PJ (giojismo), ganó por 22 votos. Recibido en 1992 en Córdoba, con varios posgrados, diplomaturas, ejerce la profesión desde los ’90 y fue defensor en juicios penales, fue diputado en dos gestiones, por Rivadavia y proporcional, en los ’90, asesor de la Legislatura local y en la Cámara baja de la Nación junto al fallecido Daniel Tomas.

También estuvieron ternados los abogados Mario Ejarque y Ana Victoria Herrero Palacios, que no fueron designados. La última fue propuesta por el orreguismo, pero no consiguió los votos necesarios.

-Un cargo de Fiscal de Primera Instancia – Segunda Circunscripción Judicial: Cristian Alberto Gerarduzzi

Fue propuesto por el PJ y ganó con 30 votos. Egresado en Córdoba, ingresó en 2006 en el Poder Judicial, fue secretario de la Justicia de Paz Letrada, ayudante de fiscal en Flagrancia y ahora es ayudante de la UFI Delitos Especiales.

También estuvieron ternados en este cargo Gabriela Melisa Chiffel y Martín Gustavo Torcivia.

-Un cargo de Asesor Oficial – Segunda Circunscripción Judicial: Cintia del Valle Aballay

Propuesta por el PJ, ganó por 29 votos. Es abogada recibida en la UNSJ en 2013, ayudante de cátedra, fue apoderada de la Municipalidad de Jáchal, jefa de Recursos Humanos y concejal en la misma comuna.

También estuvieron ternados María Belén Román Barón y Juan Ramón Zallio.

Noticias Relacionadas

Poder Judicial: 13 de los 116 inscriptos postulan para Fiscal de Estado y Jueces de Paz

Poder Judicial: 13 de los 116 inscriptos postulan para Fiscal de Estado y Jueces de Paz

El Consejo de la Magistratura publicó los nombres y hay quienes se inscribieron para las tres…
Marcelo Lima: “El Poder Judicial está transitando un periodo de cambios profundos»

Marcelo Lima: “El Poder Judicial está transitando un periodo de cambios profundos»

El Presidente de la Corte de Justicia estuvo en LA VENTANA. La nueva resolución para aclarar…
Pago de plus en el Poder Judicial: no había una sino tres acordadas

Pago de plus en el Poder Judicial: no había una sino tres acordadas

Se suman nuevos sectores al pago de los adicionales dispuesto por la Corte de Justicia.