• 11/04/2023
  • 4 de minutos de lectura

Este miércoles deben presentar el modelo de voto, pero no hay papel

Este  miércoles deben presentar el modelo de voto, pero no hay papel

Daniel Olivares Yapur, cortista integrante del Tribunal Electoral, sostuvo que debieron flexibilizar exigencias.

En la jornada de este martes 11 de abril, el cortista Daniel Olivares Yapur, que integra el Tribunal Electoral Provincial, indicó que este miércoles debe presentarse el modelo de voto a las 20 horas, para luego ser oficializados. Flexibilizaron las exigencias  ante la falta de papel,

Yapur indicó:”Ya llegaron más de 2 mil urnas y el material de precintos, bolsines, lapiceras para los comicios”.

Sobre los votos Yapur reconoció que hay un problema con el papel:” Se realizó una reunión con apoderados y  se adjudicó el color a las 10 subagrupaciones que participan en los comicios . Se estableció dimensión y  gramaje de papel con flexibilidad de un 15%, ya que no hay papel en la industria, no podemos exigir un papel determinado. Cada subagrupación tendrá que imprimir en el papel que encuentre con calidad aceptable. Este miércoles a las 20 horas, vence el plazo que presente el modelo de voto con el color asignado  y dimensiones. En el voto a gobernador y vice e intendente puede llevar fotos”.

El magistrado explicó que están efectuando el relevamiento del estado de  las escuelas en las que se votará. Una vez terminado se publicará en la página de la Junta Electoral, en que escuela y mesa deben votar la que podrán consultar online.

Yapur, explicó que más de 6 mil candidatos y 934 listas en todo San Juan. Destacó que se presentaron gran cantidad de personas para ser autoridades de mesa los que ya están siendo capacitados por personal del Tribunal Electoral Federal.  Y delegados del Tribunal Electoral que se designa  uno por escuela.

Objeciones ante la Corte Suprema

Consultado sobre las manifestaciones de algunos candidatos sobre la objeciones a la habilitan presentadas en la Corte Suprema que puedan posponer los comicios el magistrado sostuvo: «Sobre  las elecciones provinciales, ya hemos emitido un pronunciamiento de carácter constitucional respecto de las impugnaciones y hemos oficializado las listas de candidatos. Sobre las acciones jurídicas que puedan llevarse adelante por parte de dos subagrupaciones, personalmente creo que es muy poco probable que el máximo tribunal del país se pronuncie, invadiendo la jurisdicción electoral provincial. Hay muchísima jurisprudencia al respecto: no hay caso federal cuando se ha pronunciado el órgano correspondiente de la provincia».

Yapur agregó: ”Sigue todo normal. El Tribunal Electoral Provincial resolvió que Sergio Uñac puede ser candidato a gobernador y se justificó en una resolución de gran profundidad constitucional. Es un fallo jurídico, no político. Hemos validado su candidatura como ciudadano».

Noticias Relacionadas

UNSJ: adelantan elecciones al 11 de junio

UNSJ: adelantan elecciones al 11 de junio

El Consejo Superior indicó buscan asegurar la participación en los comicios ante un fin de semana…
Ballotaje y feriado: afectan 1400 policías a la seguridad

Ballotaje y feriado: afectan 1400 policías a la seguridad

El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, indicó que el operativo es preventivo ya que tendrán gran movilidad…
«Las áreas más sensibles son Salud, Educación y Seguridad, sin eso no vamos a ninguna parte»

«Las áreas más sensibles son Salud, Educación y Seguridad, sin eso no vamos a ninguna parte»

El diputado nacional y gobernador electo Marcelo Orrego, adelantó que ya tiene los funcionarios de las…