• 07/11/2023
  • 6 de minutos de lectura

El seguro de los autos ya viene con ajustes mensuales

El seguro de los autos ya viene con ajustes mensuales

En lo que va del año las pólizas tuvieron un incremento estimado del ciento por ciento, pero en el sector afirman que está por debajo de la inflación.

Entre la ola de aumentos que se están dando a partir de la progresiva devaluación de la moneda de los últimos meses, está el costo de los seguros de los autos. En lo que va del año ha tenido un incremento del ciento por ciento en promedio y ahora los ajustes son prácticamente mensuales, afirman en el sector.

Las razones que explican básicamente el aumento que vienen recibiendo los usuarios son, por un lado, el aumento en el precio de los vehículos cero kilómetro que -con el impacto adicional de la suba del dólar- se estima en un 140% en lo que va del año. Con lo cual, esas sumas aseguradas también modificarán al alza las cuotas de los seguros, aunque no de manera lineal. El otro factor tiene que ver con el fuerte incremento de los costos de reparación de las movilidades.

“Estos factores han hecho que los costos de los seguros aumenten, pero aun así están por debajo del incremento de la inflación”, explicó Roberto Icazati, de Icazati y Asociados.

La actualización de los autos 0km impulsó el aumento de precio de los autos usados también, por lo que las sumas aseguradas y las pólizas de seguro aumentaron en la misma proporción para todo tipo de automóviles. El aumento promedio está cerca del 30% entre septiembre y octubre según el explican los ejecutivos de las aseguradoras.

Según Infobae, no se trata solamente del costo de las pólizas la problemática que enfrentan las compañías de seguros. Hay un faltante de repuestos muy grande y preocupante. Quedan autos en proceso de reparación, desarmados y detenidos, y el problema se duplica porque el taller necesita el espacio físico para tomar otros trabajos. Ante esta situación, hay una recotización del costo de reparación, lo que implica que hay que hacer todo el presupuesto nuevamente y las compañías de seguros las tiene que aprobar. La otra opción es salir a comprar repuestos con sobreprecio, si es que se consiguen, y ahí se corre el riesgo de comprar repuestos de mala calidad que no encastran correctamente con el automóvil, de modo tal que el aumento es por partida doble y el auto queda mal reparado.

Las actualizaciones de las sumas aseguradas ahora son prácticamente mensuales, porque los precios suben y si no se actualizan, los bienes quedan infra asegurados, y eso es un problema si hay un siniestro. Toda la situación tiene una influencia en el mercado asegurador, y ante la desesperación de la gente por tener un seguro más económico, aparecen ofertas tentadoras pero peligrosas.

Icazati dijo que en el mercado hay situaciones de compañías que, por vender un seguro, cotizan el vehículo más barato, pero el problema se presenta cuando hay un siniestro y la cobertura no alcanza para cubrir el costo de reparación.

Hay una competencia feroz”, dijo Icazati. Y también se da la situación de clientes que bajan el alcance de la cobertura con tal de ahorrar en costos.

En el mercado sanjuanino, el seguro de responsabilidad civil, que comunmente se llama contra terceros, para los autos varía entre los 6.500 y 8.500 pesos. Y para las pick ups entre 8.000 y 10.000 pesos, dependiendo de la aseguradora.

Un ejemplo de seguro contra terceros completo. que cubre robo total y parcial, incendio total y parcial, hurto total y parcial y accidente total, cubriendo cerraduras y los cristales para una pick up de 30 millones de pesos, tiene un costo que oscila entre los 40 y los 50 mil pesos. Otro ejemplo, para un auto de 15 millones de pesos, la misma cobertura varía entre los 15 mil y los 25 mil pesos.

Roberto Icazati explicó los motivos por los cuales aumentan los seguros de los vehículos.

Noticias Relacionadas

Roberto Icazati: “El alcohol al volante es una epidemia”

Roberto Icazati: “El alcohol al volante es una epidemia”

El abogado y asesor de seguros estuvo en DE SOBREMESA y criticó la legislación vigente a…
Aclaran los cambios en el uso de la tarjeta azul

Aclaran los cambios en el uso de la tarjeta azul

Por el momento se mantienen los requerimientos de la ley vigente con respecto a la documentación…
Broker Andino: Las ventajas de asegurar el hogar

Broker Andino: Las ventajas de asegurar el hogar

VIDEO. DE SOBREMESA. Leonardo Vidable, asesor comercial de Broker Andino. Asesores De Seguros, habló de los…