• 31/10/2023
  • 3 de minutos de lectura

“El Principito”, una obra para todos los sentidos

“El Principito”, una obra para todos los sentidos

El Teatro del Bicentenario dio inicio a las visitas accesibles, pensadas específicamente para que personas con discapacidad puedan acercarse a las artes escénicas.

El Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, dio inicio a las visitas accesibles planificadas en el marco del estreno de la ópera “El Principito”, de Rachel Portman, con producción del Teatro Colón y puesta en escena del TB. Para esta iniciativa, el TB convocó a instituciones educativas de la provincia que agrupan personas con discapacidad visual, sonora, auditiva, motora, personas con trastorno del espectro autista (TEA), entre otros.

Este lunes, alumnos de la Escuela de Educación Especial (EEE) Luis Braille junto a sus docentes, realizaron una visita táctil en el Foyer del Teatro del Bicentenario. Una experiencia sensorial única en la que atravesaron distintas postas para explorar y recorrer con sus manos el vestuario de la obra, traído directamente de los talleres del Teatro Colón. Además del vestuario, accedieron a una maqueta a escala de la escenografía de la obra, además de contar con recursos sonoros como un Programa de Mano Audiodescriptivo con toda la información de la realización de la ópera, un audiocuento del clásico de Saint-Exupéry y otros recursos diseñados específicamente para su disfrute.

Luego de la visita, los asistentes entraron a la Sala Principal del TB donde disfrutaron parte del ensayo conjunto de la obra donde pudieron conocer cómo trabaja la producción artística de un espectáculo de gran envergadura como lo es una ópera.

Hasta el estreno de “El Principito”, el sábado 4 y domingo 5 de noviembre próximos, el Teatro del Bicentenario recibirá a cientos de personas con discapacidad en una serie de visitas accesibles, además de escuelas de toda la provincia que disfrutarán de los ensayos de la ópera. Las visitas accesibles continúan este martes, a partir de las 15hs, con actividades para personas con discapacidad intelectual, y este miércoles con personas con discapacidad auditiva.

Todo esto se trata de un trabajo planificado desde el TB, a través del personal de sus áreas de Comunicación, Gestión de Públicos, Visitas Guiadas y Sala del TB, en equipo con profesionales del Colegio de Psicopedagogos, docentes, psicomotricistas y otros voluntarios vinculados al área de accesibilidad.

Noticias Relacionadas

En San Juan hay 29.000 personas con discapacidad y Rawson es el que más tiene

En San Juan hay 29.000 personas con discapacidad y Rawson es el que más tiene

Paula Moreno analizó las ventajas de la adhesión de la provincia a la ley nacional que…
Discapacidad se une a la campaña anual “Más luces, menos ruido”

Discapacidad se une a la campaña anual “Más luces, menos ruido”

La campaña nacional, tiene como premisa concientizar sobre los efectos que produce la pirotecnia sonora en…
Colegio Luján: emitió un comunicado que no conformó a los padres

Colegio Luján: emitió un comunicado que no conformó a los padres

Tras conocerse el caso de un presunto abuso sexual en un baño a una estudiante de…