- 14/04/2025
- 4 de minutos de lectura
El juez Montilla negó los hechos e insinuó la posible existencia de un cohecho pasivo

El fiscal Iván Grassi, lo investiga por el delito de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El juez Pablo de León imputó al magistrado por el delito de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La audiencia fue presidida por el juez Pablo León y el fiscal Iván Grassi es quien lleva adelante la acusación. Grassi le atribuye a Montilla los delitos de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Durante la audiencia, Montilla negó todos los hechos por los que lo acusan y volvió contra la fiscalía, apuntando directamente a la difusión del video que lo muestra en una comisaría. Además, deslizó una grave denuncia al mencionar la posible existencia de un cohecho pasivo relacionado con la causa.
El caso se conoció publicamente la semana pasada con el inicio de la investigación y la acusación de Grassi y las imágenes del juez en la dependencia policial intentando interceder por un hombre detenido por estafa. A partir de ese momento, se inició la investigación judicial al magistrado.
El juez Montilla es representado por el defensor oficial Alejandro Martín García.
Por su parte la presidente de la Corte, Adriana García Nieto, indicó que se inició un sumario interno, que será investigado por un sumariante, no podrá avanzar hasta que se resuelva la causa penal: “Este proceso es independiente, pero el sumario no podrá continuar hasta que se resuelva la situación penal del magistrado. Debemos ser muy respetuosos de los procesos y de la legislación, porque de lo contrario las consecuencias podrían ser peores”.
La causa
La fiscal María Paula Carena, de Flagrancia, advirtió sobre el accionar del juez Roberto Montilla. Fuentes judiciales señalaron que el magistrado llamó vía telefónica en varias ocasiones a la comisaría para conocer la situación del detenido e incluso concurrió en persona a la dependencia policial, cuando la causa estaba bajo la competencia del juez Ricardo Moine.
Además, habló con un ayudante fiscal. Según la denuncia radicada por Carena, Montilla le dijo “que sería bueno” que José Benito Martín, detenido por estafa, fuera a un hogar de día y que se ofrecía a realizar el traslado. Supuestamente, el ayudante fiscal informó que el detenido estaba a disposición del juez de Flagrancia en turno y no de él, y que esa petición no podía cumplirse. Montilla, insistió telefónicamente sobre el interés de Martín.
A partir de la presentación de la fiscal Carena, el fiscal Iván Grassi realizó la denuncia contra el juez Montilla por su cuestionada acción y pidió la audiencia de formalización. Tras conocerse publicamente la situación Montilla , fue a la oficina de Grassi e intentó hablar con el fiscal, el que se negó indicando que tenía que ir con su representante legal.