- 15/04/2025
- 4 de minutos de lectura
La asamblea de abogados rechazó con fuerza la eliminación de la feria judicial

“No conoce lo que es litigar”, resaltó un abogado contra la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto, durante la Asamblea Extraordinaria del Foro de Abogados, la que resolvió rechazar de manera contundente y unánime su idea de eliminación de la feria judicial. “Fue una falta de respeto no haber convocado a la institución para discutir esto”, remarcó un profesional. Otro calificó la iniciativa como “populista” y uno más señaló que la titular del máximo tribunal quiere dejar su mandato con la quita de la feria y que “no se lo podemos permitir”.
Ese fue el tono de la Asamblea del Foro, cuyos miembros no dejaron ocultar su molestia y oposición a la iniciativa de García Nieto. Además, se instruyó al Directorio de la entidad, que preside Franco Montes, para que despliegue una campaña en medios de comunicación para que se explique el significado de la feria judicial a la sociedad y que los abogados necesitan, como cualquier trabajador, su descanso por vacaciones, lo que es un derecho.
La idea de la presidenta de la Corte aglutinó a una predominante mayoría de abogados y agrupaciones en contra de la eliminación de la feria. En rechazo a la medida, coincidieron expresidentes de la institución de palos políticos distintos, como Marcelo Arancibia, que supo tener el apoyo de partidos socios del orreguismo, y Marcelo Álvarez, que contó con el respaldo de la Agrupación de Abogados Justicialistas.
Muchos de los presentes hablaron de una convocatoria histórica, pocas veces vista. El quórum necesario para sesionar era de 230 abogados, número que se consiguió holgadamente, ya que la sala de actividades estuvo llena, la cual tiene una capacidad de unas 350 butacas.
En ese marco, los asambleístas plantearon sus argumentos e hicieron sus mociones, las que, en líneas generales, coincidían en el rechazo a la eliminación de la feria. Hugo Yanzón le apuntó a la titular de la Corte al señalar que “desconoce el ejercicio profesional”, al igual que Cayetano Dara, quien sostuvo que “no conoce lo que es litigar”. Comentarios que recibieron el aval de los colegas.
García Nieto asumió en la Corte de Justicia en 2018, luego de desempeñarse como subsecretaria General de la Gobernación en la gestión de José Luis Gioja y de asesora Letrada de Gobierno en la administración uñaquista.
Mario Aracibia manifestó que “cualquier decisión que se intenten promover sin diálogo es una agresión contra el Foro”. Su hermano Marcelo Arancibia, expresidente de la institución, destacó que la Corte de Justicia “entiende el servicio de Justicia como una fábrica de sentencias” y que “no le presta atención a la calidad. Además, indicó que “los abogados hemos desaparecido de las cuatro patas de la mesa que constituían los magistrados, los empleados y los justiciables”.
El Foro de Abogados ya se había expresado en contra del proyecto de García Nieto, al punto de que habían coincidido tanto el oficialismo como la oposición en la conducción de la entidad. Incluso, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), a instancias del delegado sanjuanino, había advertido la posible «desestabilización del sistema judicial» de avanzar con la eliminación de la feria.