• 10/01/2025
  • 3 de minutos de lectura

Incendios en Los Ángeles: ya son diez los muertos y hay nuevos focos problemáticos que no logran contener

Incendios en Los Ángeles: ya son diez los muertos y hay nuevos focos problemáticos que no logran contener

Tras el avance de los incendios en el estado de California, Estados Unidos, la cifra de muerto aumentó a diez. La información surge del último balance del departamento médico forense del condado. Los incendios no cesan y aparecen nuevos focos problemáticos para abarcar la catástrofe. Además, los expertos señalan que se trata del fuego «más costoso de la historia de Estados Unidos».

Un último sector en vista es el foco Kenneth, que comenzó a arder el jueves en las colinas cercanas a la ciudad de Calabasas. Este último se investiga como un fuego provocado y hay un sospechoso arrestado. Otras 20 personas fueron detenidas por posibles robos a las viviendas afectadas. Este último fuego creció rápidamente y precipitó órdenes de evacuación obligatorias en la zona, aunque fue contenido.

En la tarde del jueves se lograron los primeros avances con el control del 6% de ese foco. El presidente Joe Biden anunció que, durante 180 días, el Gobierno federal cubrirá íntegramente el coste de la recuperación. Los fuegos quemaron más de 14.400 hectáreas, destrozaron miles de construcciones y obligaron a la evacuación de más de 180.000 personas.

Los Ángeles se encuentra afectada por uno de los peores incidentes naturales de su historia. Lo que ocurre en California no se trata de una catástrofe más y, según el investigador de UCLA, Daniel Swain, «tiene potencial de ser el incendio forestal más costoso de la historia Americana».

El investigador afirmó que toda la situación «en conjunto» tiene el potencial de ser el más grande y «costoso» de la historia de Estados Unidos. En detalle, lo que descoloca a los expertos es que el incidente impacta al país en pleno invierno y pasada la temporada de incendios que va de mayo/junio a octubre.

Sobre el escenario que vive Los Ángeles, el gobernador californiano, el demócrata Gavin Newsom, afirmó «ya no hay temporada de fuego, hay año de fuego». Las sequías que vive el Estado americano explican, también, gran parte de la catástrofe. Las últimas semanas han sido inusualmente secas (y muy cálidas) y el sur de California está lleno de pastos y matorrales listos para ser pastos de las llamas.

«El sur de California no ha recibido más de 0,25 cm de lluvia desde mayo, lo cual se traduce en un alto riesgo de incendios», informó el investigador de UCLA.

Noticias Relacionadas

La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024

La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024

La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en el 2024, informó este martes…
En febrero quedará habilitado el nuevo patio de juegos del Parque de Mayo

En febrero quedará habilitado el nuevo patio de juegos del Parque de Mayo

El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio expresó en radio Sarmiento que «el plazo para terminar la…
Torneo de Verano: Esta noche juega Independiente

Torneo de Verano: Esta noche juega Independiente

En el marco de “La Serie del Río de La Plata” Independiente enfrenta a Olimpia de…