• 06/03/2025
  • 4 de minutos de lectura

Cuánto rinde un salario medio en la Argentina, España, Italia y EEUU, según un estudio privado

Cuánto rinde un salario medio en la Argentina, España, Italia y EEUU, según un estudio privado

Al observar el nivel salarial de los distintos países junto con el costo de una canasta básica, se puede registrar el grado de accesibilidad que tienen los trabajadores a los bienes y servicios esenciales. Esta comparación permite evaluar el poder adquisitivo real de los ingresos y el peso que tienen los alimentos, vivienda y servicios sobre el presupuesto familiar.

En ese marco, la consultora Focus Market comparó el costo de vida en la Argentina, España, Italia y EEUU en relación al salario promedio.

El sueldo promedio de un argentino alcanza los USD 1.223, tomando como referencia el valor de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores (RIPTE) y un valor del dólar MEP de $1.060 en diciembre de 2024. Vale agregar que al tercer trimestre de 2024 (último dato disponible), según el Indec, el ingreso promedio ascendió a $619.602

De acuerdo al informe, este nivel de ingresos para un joven en Argentina permite cubrir necesidades básicas y ahorrar USD 478 al mes, considerando una canasta alimentaria mensual de USD 164,21, un alquiler de vivienda a USD 361,5, servicios a USD 83,39, transporte a USD 29,21, cuidado personal a USD 40,55, y entretenimiento a USD 66.

Focus Market señaló que “los argentinos que han emigrado a destinos como Italia o España en busca de oportunidades de ahorro y construir un futuro mejor el valor del alquiler le lleva una parte considerable del ingreso. Para el caso argentino, eliminada la ley de alquileres, se revitalizó la oferta en el mercado y los precios se estabilizaron a un valor menor”.

La consultora de Damián Di Pace aseguró que actualmente, según los datos obtenidos a través de Preciosmundi, el salario promedio en Italia ronda los USD 1.621, con un costo de alquiler de USD 953,41, un 99% más caro que en Argentina. Los servicios son considerablemente más altos que a nivel local ya que cuestan USD 214, mientras que la comida, un tanto menor (USD 148). De este modo, un argentino que vive en Italia con un salario promedio puede ahorrar USD 109.

Similar ocurre con España, donde también el costo de alquilar es muy superior al de Argentina (USD 1.147). Es común en ese país que los jóvenes compartan piso entre varias personas para lograr independizarse. En lo que respecta al costo de los servicios, en España es menor que en Italia (USD 156,8), al igual que el entretenimiento (USD 63,22) y el transporte (USD 50,2). Así, se ahorra una cantidad parecida en ambos países.

Sin embargo, el relevamiento indica que el panorama salarial sigue mostrando una notable brecha respecto a países como Estados Unidos, donde el salario promedio supera en casi un 332% al de Argentina, y el ahorro anual asciende a USD 15.444. Este dato, sin embargo, no resulta sorprendente, dado que Estados Unidos es una de las economías más desarrolladas del mundo.

Noticias Relacionadas

Conciliación obligatoria: sin acuerdo docentes y gobierno vuelven a reunirse el 3 de abril

Conciliación obligatoria: sin acuerdo docentes y gobierno vuelven a reunirse el 3 de abril

Analizarán diferentes alternativas entre ellas el incremento de puntos y modificaciones al nomenclador.
Vuelven las lluvias a San Juan: emitieron un alerta amarillo por fuertes tormentas

Vuelven las lluvias a San Juan: emitieron un alerta amarillo por fuertes tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche de este jueves 20…
Concurso de Intérpretes de La Ventana 2025 con un primer premio de 1 millón de pesos

Concurso de Intérpretes de La Ventana 2025 con un primer premio de 1 millón de pesos

El concurso de Intérpretes de La Ventana, programa que conducen Juan Carlos Bataller y Juan Carlos…