• 11/03/2025
  • 3 de minutos de lectura

Convocan a una sesión especial por el caso Libra y la oposición busca quorum para que el Gobierno dé explicaciones

Convocan a una sesión especial por el caso Libra y la oposición busca quorum para que el Gobierno dé explicaciones

La oposición en la Cámara de Diputados intentará este miércoles, a las 12, tratar el caso de la criptomoneda $Libra y su impacto en el gobierno de Javier Milei. De hecho, hay distintos proyectos que impulsan interpelar al jefe de Estado y a varios funcionarios del Ejecutivo.

Sin embargo, el quórum reglamentario requerirá que al menos 129 diputados ocupen sus bancas al inicio de la sesión para que la Cámara baja pueda abrir oficialmente.

Posteriormente, se necesitará una mayoría especial de dos tercios para introducir proyectos que aún no cuentan con dictamen de comisión. En caso de no lograr esa mayoría, los bloques opositores plantearán el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales (presidida por el libertario Nicolás Mayoraz) y de Peticiones, Poderes y Reglamento, presidida por Silvia Lospennato (Pro).

Interpelaciones a funcionarios del Gobierno

Entre las solicitudes de interpelación se destaca una al propio presidente Javier Milei, presentada por el Frente de Izquierda, y otra a su hermana, Karina Milei, junto a Guillermo Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona, impulsada por Encuentro Federal. Además, la Coalición Cívica pide interpelar al jefe de Gabinete, y Unión por la Patria plantea interpelar a la secretaria general de la Presidencia.

Un total de once proyectos de resolución serán discutidos en la sesión, que incluyen iniciativas de diferentes bancadas. El MID, por ejemplo, presentó un proyecto para crear una Comisión Investigadora sobre el caso de la criptomoneda Libra, con 16 miembros de las dos cámaras legislativas.

Emergencia en Bahía Blanca

Además de los temas políticos nacionales, la Cámara de Diputados incluirá en la agenda, de manera urgente, un proyecto presentado por Victoria Tolosa Paz (UxP) para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otros municipios bonaerenses afectados por el último temporal. La iniciativa busca asistencia técnica y financiera por parte del Estado Nacional para las zonas afectadas, con el objetivo de apoyar a las víctimas de las inclemencias climáticas.

La diputada Karina Banfi también respaldó el proyecto, destacando el apoyo de más de 60 firmas de diputados de diferentes bloques, lo que subraya la importancia de trabajar en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales para hacer frente a esta crisis.

Noticias Relacionadas

Presentaron a la Selección Sanjuanina de ciclismo que viajará al Campeonato Argentino de Ruta

Presentaron a la Selección Sanjuanina de ciclismo que viajará al Campeonato Argentino de Ruta

La delegación de Menores y Junior, compuesta por 39 ciclistas, competirá del 21 al 23 de…
Conciliación obligatoria: sin acuerdo docentes y gobierno vuelven a reunirse el 3 de abril

Conciliación obligatoria: sin acuerdo docentes y gobierno vuelven a reunirse el 3 de abril

Analizarán diferentes alternativas entre ellas el incremento de puntos y modificaciones al nomenclador.
Vuelven las lluvias a San Juan: emitieron un alerta amarillo por fuertes tormentas

Vuelven las lluvias a San Juan: emitieron un alerta amarillo por fuertes tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche de este jueves 20…