- 13/02/2025
- 4 de minutos de lectura
Comenzó a operar una nueva línea aérea fundada por jóvenes de 20 años que conecta ciudades del interior

En el marco de la desregulación aerocomercial, la aerolínea Humming Airways, nacida en abril de 2024, comenzó ofreciendo servicios regulares comerciales, en un primer vuelo que conecta Aeroparque con Venado Tuerto, Santa Fe, y Villa María, Córdoba. Lo distintivo de la línea aérea es que fue fundada por 3 jóvenes empresarios, que rondan los 20 años.
Con un avión de pequeño porte, tendrá vuelos los martes a la mañana y los miércoles por la tarde, en trayectos de 45 minutos. Este mes prevé sumar rutas desde el aeropuerto metropolitano a Tandil y Olavarría.
“Tenemos como objetivo principal llenar el vacío en la conectividad aérea, llegando a destinos donde las aerolíneas convencionales no alcanzan. Nos enfocamos en conectar grandes ciudades que poseen baja infraestructura aeronáutica, utilizando aviones eficientes pero de menor tamaño”, afirmaron desde la compañía, liderada por Francisco Simón Errecart (20 años), Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años).
El vuelo inaugural había sido en diciembre y contó con la presencia y apoyo de funcionarios del Gobierno. “Hoy con el secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, acompañamos a Francisco Errecart de Humming Airways en el vuelo inaugural a Villa María y Venado Tuerto. Una nueva línea comercial, 100% argentina, 100% privada, creada por un grupo de jóvenes emprendedores (¡Francisco tiene 20 años!). Es la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad. Esperemos este sea un ejemplo de las posibilidades de otras conexiones aéreas en nuestro país”, publicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En la preventa, logró el 60% de los pasajes disponibles para 2025 El tramo tenía un costo de USD 150 más IVA y en la actualidad se adquiere desde USD 225 más IVA. Cabe destacar que las tarifas son más bajas si se compran más de 40 pasajes.
“La idea surgió en enero del año pasado, cuando un amigo me comentó que se tomaba vuelos privados todas las semanas desde San Fernando a Venado Tuerto, por trabajo, a USD 3.000. Me consultó si existía la chance de hacerle precio para un grupo de 10 personas y así fue que nos dimos cuenta de que hay una demanda insatisfecha”, contó Errecart, al recordar los orígenes de su empresa.
Por ahora, la aerolínea operará con solo un avión que le alquila a la compañía de vuelos charter Royal Class, un Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23 con capacidad para 19 pasajeros, con contrato por un año. En un futuro podría ampliar la flota y aumentar frecuencias si la demanda acompaña.