- 03/04/2023
- 5 de minutos de lectura
Se cumple el 58° aniversario de la Estación Astronómica CESCO

Desde 2009 la empresa colabora y apoya las distintas actividades que se realizan en el
Observatorio como la investigación, la extensión y la educación ambiental.
Desde hace 14 años Glencore Pachón acompaña el trabajo educativo de la Estación
Astronómica Dr. Carlos Ulrico Cesco, que hoy cumple 58 años investigando y sirviendo a la
comunidad sanjuanina.
Desde 2009 la empresa colabora y apoya las distintas actividades que se realizan en el
Observatorio como la investigación, la extensión y la educación ambiental. Recientemente
Glencore Pachón invirtió $1,6 millón en la compra de una nueva montura inteligente y
funcional para el telescopio Meade LX 120, a fin de destinarlo al área educativa y también
utilizado para el seguimiento de asteroides y cometas.
Además de ampliar la oferta y reducir los tiempos de espera, este telescopio atraerá más
visitantes. Héctor Lépez, vicedirector de CESCO, se entusiasma con nuevos proyectos para el
futuro inmediato, ya que este apoyo de la empresa profundiza “la importante labor que la
Estación CESCO realiza y que la astronomía siga creciendo en armonía con otras actividades
de manera sustentable”.
QUÉ ES EL PACHÓN
El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia
de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del
límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore.
El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%,
a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.
Acerca de Glencore.
Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y
una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios
provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana.
A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo,
producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los
productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades
energéticas actuales.
Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas.
Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como
emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están
respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.
Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor,
siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También
proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de
productos primarios.
Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y
Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos
activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas.
En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para
alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero
emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano
plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto
plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.