- 12/03/2025
- 4 de minutos de lectura
Racing y River: Se siguen sumando refuerzos al fútbol argentino

Cuando tenemos más de la mitad del Torneo Apertura disputado, dos equipos del fútbol argentino siguen sumando refuerzos.
River después de la venta de Pablo Solari al fútbol de Rusia, logró un cupo más para poder completar la plantilla de cara a este primer semestre donde tendrá el torneo local, Copa Argentina y la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por este motivo decidió la incorporación del colombiano Kevin Castaño.

El “millonario” va a desembolsar 12 millones de dólares por el 100% de la ficha del mediocampista de 24 años de la Selección Colombia. El último club de este futbolista es el Krasnodar de Rusia y esta mañana llegó al país para vestirse con la banda.
¿Castaño es la solución para este River? No. Pero si fue un pedido especial de Marcelo Gallardo que sabe que con este futbolista puede solucionar algunos problemas en la mitad de la cancha, dado que el colombiano se adapta a jugar de volante central o volante mixto.

El otro que incorporó de último momento es Racing que hace unos días oficializó la venta de Baltasar Rodríguez a Inter de Miami y eso le liberó la posibilidad de incorporar un refuerzo más. Por eso en estos días llega el paraguayo Richard Sánchez para vestirse de académico.
La “academia” paga 4 millones de dólares al América de México por la ficha de Sanchez. El paraguayo tiene actividad en su selección y fue un pedido de Gustavo Costas para jugar la Copa Libertadores. Richard es un volante mixto de 28 años y será una fija seguro en Racing, es más, llega en las próximas horas al País y podría debutar el domingo ante Independiente en el clásico.

River hizo honor a su apodo de “millonario” y en este mercado de pases invirtió más de 30 millones de dólares por lo cual estará obligado a lograr algún título para justificar las erogaciones realizadas. Por su parte, Racing fue un poco más austero e invirtió un poco menos de 10 millones de dólares con un único objetivo que es ganar la Copa Libertadores después de 58 años.
Con estas incorporaciones a más de un mes de haber finalizado el mercado de pases, todo parece indicar que serán las últimas. Si algo queda en claro es que las diferencias económicas entre los equipos como River y el resto es cada vez más grande.