- 23/02/2023
- 3 de minutos de lectura
Pérdida en un caño flexible de gas originó la explosión que mató a Melina Romero

Según la regulación vigente, este caño flexible no está permitido se utilice en la cocina para la conexión, ya que se deben colocar los caños de gas rígidos.
Tras explosión murió Melina Romero (39) presumen hubo una pérdida de gas (fotografías).
En la jornada de miércoles 22 de febrero, los peritos le informaron al fiscal de la UFI de Delitos Especiales, Adrián Riveros, que la explosión se originó por la pérdida de gas en un caño flexible de la cocina. Esto es lo que originó el incidente en el que perdió la vida Melina Romero (39).
Este es el olor a gas que percibía Melina Romero y por el que había reclamado varias veces a la inmobiliaria que le alquilaba el departamento.
Según las regulación vigente, este caño flexible no está permitido se utilice en la cocina para la conexión, ya que se deben colocar los caños de gas rígidos, para que no se mueva el artefacto, como así también las ventilaciones correspondientes.
El fiscal Riveros, espera por el informe de la empresa proveedora de gas para conocer si hubo una inspección que aprobara el uso de los flexibles, con el objetivo de establecer responsabilidades, ya sea en inspectores o bien en los propietarios de las unidades del consorcio ubicado en O’Higgins 329 Este, en Capital.
Por el momento, el delito que investiga la fiscalía es homicidio culposo dada la posible negligencia que existiría y que habría originado el 27 de noviembre la explosión que causó la muerte de Melina Romero.