• 14/05/2025
  • 4 de minutos de lectura

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses: El gobierno celebró los resultados

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses: El gobierno celebró los resultados

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de abril alcanzó 2,8%, y que acumuló 47,3% en los últimos doce meses. Este índice cobra especial relevancia al ser el primero en emitir resultados luego de que el Gobierno eliminara el cepo cambiario y adoptara un nuevo esquema de bandas para el dólar, permitiendo fluctuaciones del tipo de cambio entre $1.000 y $1.400.

Tras la unificación cambiaria, el presidente Javier Milei había salido a despejar temores sobre un incremento severo en el costo de vida. En su intervención en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, aseguró que “ni el tipo de cambio ni los precios reaccionaron de manera drástica”, subrayando un esfuerzo comunicacional por parte del gobierno para comunicar estabilidad a la población. Esta declaración destacó el contexto de incertidumbre y cómo las medidas se están percibiendo tanto en el ámbito económico como social.

El escenario presenta una serie de desafíos para el Gobierno y para las perspectivas económicas del país. Los organismos económicos y Finanzas continúan vigilantes ante estas nuevas circunstancias, considerando el rol del dólar y otras variables macroeconómicas como mediadores críticos de las tendencias inflacionarias. Sin conclusiones definitivas, el mercado espera observar los ajustes de las políticas monetarias y cambios regulatorios que podrían surgir como reacción a los datos y escenarios emergentes.

El presidente Javier Milei reaccionó con verborragia al dato a través de sus redes sociales. En una publicación afirmó: “Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%… El dato: 2,8%”.

En el mismo mensaje, el mandatario ironizó sobre las previsiones de algunos analistas. “A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles”, escribió.

Uno de los asesores del ministro Caputo, Martín Vauthier, sumó como argumento: “Con superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre no hay razones para que haya inflación. A esto se suman la baja de impuestos y la desregulación, que implican una mayor competencia en beneficio de todos los argentinos”.

Caputo aseguró recientemente que“la inflación va a colapsar” y vinculó esa afirmación a la implementación de un programa económico que, según describió, se basa en medidas ortodoxas y sostenidas. “Cuando hacés las cosas bien, es lo que pasa”, indicó, y remarcó que en economía “no hay casualidad, hay causalidad”.

“Estamos haciendo lo que hay que hacer para que converja la inflación argentina a la inflación internacional”, afirmó. Señaló que el principal interrogante es el plazo, pero expresó confianza en los resultados: “Soy optimista de que en los doce meses vamos a haber convergido a nivel internacional. Nos va a sorprender y va a ser más rápido de lo que se cree”.

El mercado esperaba, apenas anunciada la nueva fase del plan económico, que la inflación pudiera dar un salto inicial en abril y mayo en caso de que el tipo de cambio ya unificado, busque el techo de la banda de flotación. Si eso sucedía, las consultoras estimaban un IPC más cercano al 4 o 5 por ciento.

Noticias Relacionadas

Todo confirmado para la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes

Todo confirmado para la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes

Finalmente, el certamen que enfrenta al primero de la tabla anual y al ganador del Trofeo…
Departamentos organizaron su Promesa a la Bandera

Departamentos organizaron su Promesa a la Bandera

Zonda, Rawson y Santa Lucía tendrán acto central.
Dos escuelas argentinas, fueron elegidas entre las mejores del mundo: son de Tucumán

Dos escuelas argentinas, fueron elegidas entre las mejores del mundo: son de Tucumán

Se trata del Colegio Madre Teresa, de San Fernando, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de…