• 31/03/2023
  • 3 de minutos de lectura

El Gobierno de Perú le prohibió el ingreso al país a Grabois “por alterar el orden interno”

El Gobierno de Perú le prohibió el ingreso al país a Grabois “por alterar el orden interno”

Así lo dispuso Migraciones. El dirigente social está en una lista de 15 argentinos que no pueden acceder a ese territorio.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú determinó que el grupo autodenominado “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos”, donde se encuentra el dirigente social Juan Grabois, no puede ingresar al país.

La medida se produce tras la visita de este equipo, integrado por 15 argentinos y un norteamericano, en las semanas de conflictos y movilizaciones en ese territorio.

“No dejaremos ingresar a estas personas en aras de prevenir afectaciones a la seguridad nacional, orden interno y público”, explicó un comunicado del Gobierno al que accedió Infobae.

“Los ciudadanos extranjeros participaron en acciones de protestas y reuniones con dirigentes sociales, infringiendo la norma migratoria peruana”, continuó.

Y añadió: “Prestaron declaraciones respecto a temas sensibles, que dividen a la población peruana, evidenciando así la abierta injerencia de extranjeros en la política interna del país; aprovechando el momento de convulsión política, con estos propósitos, que afectan gravemente el orden interno, la seguridad y la soberanía nacional”.

Los activistas desconocen el golpe de estado del ex presidente Pedro Castillo y estuvieron en Perú entre el 8 y 23 de febrero con el objetivo de recabar información del actual mandato de Dina Boluarte.

Además de Grabois tienen negada la entrada los diputados del Frente de Todos Juan Marino y Federico Fagioli, la líder del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Marianela Navarro y la referente María José Cano (Directora Depto Derechos de Los Pueblos ATE – CTA Nacional).

También Ramiro Geber (La Dignidad), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarea (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo).

Noticias Relacionadas

Estatales nacionales: ofrecen un aumento del 3% para noviembre y diciembre más un bono

Estatales nacionales: ofrecen un aumento del 3% para noviembre y diciembre más un bono

El gremio de estatales UPCN aceptó la propuesta mientras que ATE firmó en disidencia al decir…
Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes reciben burlas o comentarios ofensivos

Acoso escolar: 8 de cada 10 adolescentes reciben burlas o comentarios ofensivos

Del 82% de jóvenes que indicaron pasar por estas situaciones, el 77% aseguró que se relacionaban…
El Gobierno oficializó la declaración como «servicio esencial» del sector aerocomercial

El Gobierno oficializó la declaración como «servicio esencial» del sector aerocomercial

El Presidente publicó el decreto que reglamenta los cambios en el Código Aeronáutico. Los gremios del…