• 12/10/2023
  • 3 de minutos de lectura

Críticas de las empresas mineras al nuevo Dólar Minero

Críticas de las empresas mineras al nuevo Dólar Minero

El planteo es porque se han dejado afuera del beneficio a actividades vinculadas, por ejemplo, con las rocas industriales.

Frente al anuncio del Dólar Minero por parte del Ministerio de Economía de la Nación, como parte de una medida que apunta a impulsar las exportaciones y sumar más reservas al Banco Central, hubo críticas por parte de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

En un comunicado, la entidad expresó que “resulta sumamente llamativo que, a pesar de meses de trabajo conjunto y reiteradas reuniones con los equipos del Ministerio de Economía y la Secretaría de Minería de la Nación, la reglamentación propuesta solo contemple una inclusión parcial de productos mineros, excluyendo de manera significativa a diversos segmentos productivos del sector” Y agrega que “nos sorprende especialmente que esta medida haya excluido a productos de exportación de gran importancia, entre las que menciona a las Rocas y Minerales industriales, como cal, boratos, bentonita, yeso, caliza, entre otras.  Y que se haya omitido también la producción de plata en bruto y el litio.

“Para continuar invirtiendo y mantener el ritmo de producción que caracteriza a nuestro sector, es esencial que el «dólar minero» sea accesible para todas las exportaciones mineras y no se limite únicamente a una parte de ellas”, sostiene el comunicado de la CAEM.

Hay que destacar que en el sector minero están más interesados en que les permitan importar insumos y viene de capital que en liquidad divisas.

La medida le permite a las empresas mineras ingresar el 25% de sus exportaciones a un tipo de cambio más atractivo (Contado con Liquidación). A su vez, las empresas conservan el acceso al mercado oficial (Mercado Único y Libre de Cambios, MULC) para el 75% restante de su producción exportable a $350.

La normativa aplicará para las empresas mineras que haya exportado en los últimos 18 meses y se utilizará para las exportaciones realizadas entre el 30 de septiembre y el 20 de octubre, fecha límite que posiblemente se extienda por 30 días más.

Noticias Relacionadas

Dólar Minero: Gobierno amplió la lista de minerales exportables para sumar más divisas

Dólar Minero: Gobierno amplió la lista de minerales exportables para sumar más divisas

Tras un pedido de los empresarios mineros, se sumó al litio, la cal, la plata en…