• 25/10/2024
  • 4 de minutos de lectura

Carbajal amplió la denuncia contra Castañeda por fraude y una deuda millonaria

Carbajal amplió la denuncia contra Castañeda por fraude y una deuda millonaria

El intendente Sebastián Carbajal amplió en la Fiscalía la denuncia contra su antecesor por un supuesto desfalco de más de $600 millones y obras inconclusas. «Es una carga que el municipio no debería soportar», apuntó.


El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, sigue poniendo bajo la lupa la administración de su predecesor, Jorge Castañeda, ahora legislador provincial. El jefe comunal amplió una denuncia en la Unidad Fiscal de Investigaciones, el pasado 8 de octubre, aludiendo a presuntos manejos irregulares que alcanzan la cifra de $600 millones en lo que describió como “defraudación a la administración pública”. Entre los cargos se incluyen también incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento y asociación ilícita.

Uno de los casos más sensibles para la comunidad involucra la emblemática obra del «Cristo de la Misericordia». Situada en el monte de la Misericordia, esta construcción fue foco de polémicas desde su inauguración incompleta. Según la actual administración, aunque la obra fue cancelada a la empresa encargada, una demanda de $500 millones fue presentada por el empresario Rubén Martín, alegando pagos adicionales pendientes. “Nos sorprende que, tras el pago inicial, una nueva empresa haya demandado al municipio para reclamar el pago de una obra ya realizada y pagada”, declaró Carbajal, subrayando la falta de claridad en los documentos oficiales sobre esta empresa y el mismo Martín.

Además de este conflicto, Carbajal advirtió sobre problemas financieros adicionales heredados de la gestión de Castañeda. En particular, el municipio deberá abonar $23 millones al Ministerio de Economía y al Ministerio del Interior en concepto de deudas relacionadas al programa «Argentina Trabaja». Carbajal explicó que la deuda surgió por balances incumplidos y una gestión que no rindió los informes requeridos, “Es una carga que recae en el municipio y que bien podría haberse evitado si la gestión pasada hubiese cumplido con sus deberes”, afirmó.

Otro foco de irregularidades aparece en la remodelación de la plaza en la localidad de Sorocayense, donde los equipos técnicos municipales detectaron fallas críticas en el sistema de iluminación. “Nos encontramos con que regar el predio implicaba cortar la luz, lo que representa un riesgo para todos, especialmente para los niños que frecuentan la plaza”, detalló el intendente.

Carbajal también reveló que una denuncia inicial había señalado faltantes en el parque automotor del municipio, un área donde las investigaciones continúan y podrían ampliarse según avance el proceso. “Hasta el momento, las irregularidades han sido encuadradas como un fraude y asociación ilícita por nuestros asesores legales”, concluyó, destacando la posible extensión de la causa a otros aspectos de la anterior gestión.

Noticias Relacionadas