• 10/03/2023
  • 3 de minutos de lectura

Ante la alta inflación, seis de cada 10 personas percibe que tiene ingresos insuficientes

Ante la alta inflación, seis de cada 10 personas percibe que tiene ingresos insuficientes

Un estudio analizó la percepción global de la sociedad sobre el país. Determinó que hay 20% más de argentinos que tiene una mirada negativa sobre el futuro del país que de optimistas. Más de tres cuartos de los preguntados dijeron no tener capacidad de ahorro.

La inflación parece imparable y, a la espera del dato que publicará el INDEC, en la Ciudad de Buenos Aires escaló a 6% para febrero. Se debió principalmente a los aumentos en alimentos, bebidas, combustibles, luz y gas. En lo que va del año, el incremento de precios acumuló en CABA un 13,7%. Frente a ese panorama, un estudio midió que el 60,4% de los consultorados considera que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades.

El dato se desprende de un informe presentado por el espacio Insight 21, de la Universidad Siglo 21, donde se analizó la percepción global de la sociedad sobre la Argentina, sobre la base de los diferentes factores, como bienestar y satisfacción con la vida, prosperidad económica, funcionamiento democrático, derechos, educación y acceso al conocimiento y al futuro.

De esta manera, el estudio indicó que el porcentaje de argentinos que posee una percepción negativa del país es mayor en un 20% a quienes tiene una mirada más optimista de la Argentina.

Las áreas en las que se percibieron con mayor negatividad fueron: la económica, la educativa y en el funcionamiento democrático.

En cuanto a la situación económica, el 60,4% de los argentinos señala que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades y el 75,4% no se encuentra satisfecho con su capacidad de ahorro.

Además, ante la hipótesis de qué harían si recibieran como regalo US$10.000, el 61,9% utilizaría el dinero para invertir, el 18,1% para saldar deudas y el 17,1% para ahorrar. En caso de utilizar el dinero para invertir, el 61,3% estaría dispuesto a invertirlo en la argentina, mientras que el 34,5% lo haría en el exterior.

Noticias Relacionadas

Glencore Pachón brindó una capacitación en armado de andamios

Glencore Pachón brindó una capacitación en armado de andamios

Glencore Pachón llevó adelante un curso de formación en el uso de andamios para obras de…
Diálogo y trabajo colaborativo con cámaras de proveedores

Diálogo y trabajo colaborativo con cámaras de proveedores

Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar…
La empresa Glencore Pachón donó un tablero de aislación hospitalario monofásico para el Hospital Barreal

La empresa Glencore Pachón donó un tablero de aislación hospitalario monofásico para el Hospital Barreal

La donación se realizó mediante la firma de un Acta Complementaria al convenio marco de cooperación…